Aquí les presentamos algunas ideas que fueron surgiendo...
Internet/informática:
- Armar un Blog donde los chicos se presenten.
- Armar un blog donde los chicos se presenten usando el VOKI (www.voki.com)
- Armar un blog presentando a la escuela, al barrio....
- Un power-point en el que se presenten, muestren su escuela...
- Una fotonovela en Power-Point.
- publicar comentarios en el Blog de otro curso
- Crear el blog del curso o propio en el que registren sus actividades cotidianas.
- Armar un WIKI
Afiches:
- Presentarse en un afiche
- Armar y presentar a una familia
- Armar el escudo de la clase
- Un afiche que explique por qué estudiar una lengua extranjera
- Una historieta ilustrada
- Un aviso publicitario de la escuela
Entrevistas:
- Entrevistar a un docente de inglés/francés/ italiano/portugués y registrar la entrevista.
- Entrevistar a alguien que deba usar la lengua extranjera por razones laborales.
- Redactar un reportaje y entrevistarse con un nativo.
- Filmar una entrevista con un nativo (inmigrante o turista)
Planos / recorridos/visitas:
- Hacer el plano/maqueta de la escuela
- Hacer el plano del barrio / recorrido turístico/ incluir fotos de lugares destacados/reseña
- Realizar una visita guiada y contarla /filmarla/publicarla en blog
- Visitar alguna empresa/lugar ligado a otro país (embajada, instituto, fábrica...) y realizar uan producción a partir de esa experiencia.
Fotos:
- Fotografiarse realizando actividades cotidianas y describir cada momento registrado (puede hacerse en Power-Point)
- Visitar el barrio rescatando los referentes extranjeros (calles, arquitectura, marcas, sedes de comunidades extranjeras..)
Juegos:
- Crear sopas de letras, crucigramas, enigmas, anagramas, encontrar las 10 diferencias, dominós, bingos, serpientes y escaleras, textos para completar, memotest, batalla naval, búsqueda del tesoro, .. Luego exponerlos, contar y mostrar cómo se juegan.
- Crear/inventar juegos de mesa, juegos en el patio o material didáctico para alumnos de escuelas primarias para que sean compartidos en un encuentro.(Padrinazgo)
Video:
- Presentarse en un video
- Presentar la escuela.
- Presentar un docente.
- Presentar el barrio.
- Contar un día en la escuela.
- Mostrar y contar las actividades cotidianas.
- Mostrar y contar un fin de semana.
Teatro y dramatizaciones:
- Armar un intercambio, dramatizarlo y filmarlo.
- Decir y dramatizar un poema.
- Teatro leído
- Teatro de títeres (simplificar una historia, escribir diálogos, armar los títeres, representar la situación)
- Representar una escena de teatro, con vestuario, utilería, escenografía y musicalización. (A cargo de distintos grupos de alumnos)
Literatura:
- Escribir un poema e ilustrarlo.
- Escribir una canción en grupo y musicalizarla.
- Cambiar el final de un cuento.
- Leer un cuento y trasformarlo en historieta ilustrada.
- Escribir una carta dándole consejos a un personaje o de un personaje a otro.
- Hacer el diario íntimo de un personaje.
- Hacer un crucigrama a partir del nombre del personaje.
- Crear una fotonovela a partir del cuento.